Síganos

El origen de la permanente: un invento que se convirtió en símbolo de estilo y libertad para las mujeres del siglo XX

02-12-2024 | Capilar

El origen de la permanente: un invento que se convirtió en símbolo de estilo y libertad para las mujeres del siglo XX

Si bien en 1882 el francés Marcel Grateau creó la permanente rizada utilizando tenacillas calientes, no fue hasta 1906 que el alemán Charles Nessler patentaría una técnica que revolucionaría para siempre el mundo de la belleza: la primera máquina de ondulación permanente.

Nuevo shampoo para la caspa sebo-regulador

29-02-2024 | Capilar

Nuevo shampoo para la caspa sebo-regulador

El nuevo lanzamiento de Biocosmètica Exel incluye una innovadora formulación con nueve activos para el doble tratamiento de la caspa. La tecnología elaborada incluye un nanovector, el Lipcuat®-14 Plus, que encapsula los activos para transportarlos al interior del cabello y cuero cabelludo.

La caída del cabello en tiempos de coronavirus: cuando el estrés y la ansiedad afectan nuestro pelo

06-07-2020 | Capilar

La caída del cabello en tiempos de coronavirus: cuando el estrés y la ansiedad afectan nuestro pelo

El coronavirus sorprendió y dio un giro inesperado a rutinas y hábitos. La preocupación general está enfocada en evitar su propagación. Pero, a medida que se implementan cuidados y reordenamientos, es posible que el cabello comience a mostrar un debilitamiento o una caída inusual y persistente.

Tricología oncológica: cuidados y tratamientos

20-09-2018 | Capilar

Tricología oncológica: cuidados y tratamientos

La clave de los trastornos capilares en los tratamientos de cáncer es el daño en la dinámica regenerativa de la papila dérmica, que rige los ciclos del pelo y multiplica las células de rápido crecimiento que forman el tallo piloso. Controlar la caída del cabello ayuda a sobrellevarlos.

Caspa: causas, prevención y tratamiento de una enfermedad de la piel

10-11-2017 | Capilar

Caspa: causas, prevención y tratamiento de una enfermedad de la piel

Esta afección aparece cuando las finas células de la capa exterior cutánea del cuero cabelludo se desprenden más rápido de lo normal, produciendo escamas de piel muerta. Comienza en la adolescencia y continúa en la adultez, ya que con los años la piel se va resecando.

Capilar | Caspa y costra láctea

Cómo tratar la dermatitis seborreica en bebés, adolescentes y adultos

Aunque usualmente afecta el cuero cabelludo, también puede involucrar la piel de otras partes del cuerpo, como cara, pecho y pliegues de brazos, piernas e ingle. Su tratamiento depende tanto de su localización en el cuerpo como de la edad de la persona afectada.

0

Jueves 01 de Enero de 2015

La dermatitis seborreica es una condición común que hace que la piel se vea grasosa, con escamas y descamada. Usualmente afecta el cuero cabelludo.

En los adolescentes y adultos se la conoce comúnmente como caspa; y en los bebés, como costra láctea.

La dermatitis seborreica también puede afectar la piel de otras partes del cuerpo, tales como la cara y el pecho, y los pliegues de los brazos, piernas e ingle.

Es una afección común en bebés menores de tres meses de edad y en adultos de entre los 30 y 60 años de edad, siendo más habitual en los hombres que en las mujeres de este sector etario.

Hormonas, hongos, trastornos...

ESCAMAS
Escamas provocadas por la dermatitis seborreica.

Los médicos no saben con exactitud qué causa la dermatitis seborreica, que puede ser diferentes en los lactantes y en los adultos. Además, puede heredarse.

La condición parece estar relacionada con las hormonas, puesto que el trastorno aparece en la infancia y desaparece antes de la pubertad.

Otra causa puede ser un hongo llamado Malassezia.

Este organismo normalmente está presente en la piel en números pequeños, pero algunas veces aumenta causando problemas cutáneos.

La dermatitis seborreica también se ha asociado con trastornos neurológicos tales como enfermedad de Parkinson y epilepsia.

Un mismo problema, distintos tratamientos

El tratamiento de la dermatitis seborreica depende tanto de su localización en el cuerpo como de la edad de la persona afectada.

CASPA

- Dermatitis seborreica del cuero cabelludo en adultos y adolescentes.


La caspa usualmente se trata con champúes que contengan ácido salicílico, sulfuro de selenio o piritiona de zinc, que se pueden usar dos veces por semana.

En caso de utilizar champúes con alquitrán de hulla, aplicar tres veces por semana.

Se puede comenzar usando alguno de ellos diariamente hasta que la caspa esté controlada, y luego reducir a dos a tres veces por semana.

Se debe frotar el producto en el cabello cuidadosamente y dejarlo actuar durante por lo menos cinco minutos antes de enjuagar. Esto le dará tiempo para que resulte más efectivo.

Si el champú por si solo no es suficiente, es posible que además se requiera usar una o dos veces al día una loción esteroidea que se obtiene con receta médica.

- Dermatitis seborreica de los pliegues de la piel en adolescentes y adultos.

En estos casos pueden utilizarse lociones esteroideas.

SEBORREA CAPILAR

- Dermatitis seborreica del cuero cabelludo en los bebés (costra láctea).

Este tipo de afección se trata con productos que no son tan fuertes como los que se usan en los adultos.

Se puede comenzar con un champú para bebé suave y no medicado. Si no es suficiente, se debe consultar con un médico para cambiarlo por otro que contenga alquitrán.

También puede resultar útil un champú con prescripción que contenga ketoconazol al 2%.

DERMATITIS SEBORREICA

Cepillarle el cuero cabelludo al bebé empleando un cepillo suave (por ejemplo uno de dientes) puede ayudar a aflojar las escamas o la descamación.

Pero hay que hacerlo teniendo mucho cuidado dado que el quebranto de la piel lo hace susceptible a una infección.

- Dermatitis seborreica de los pliegues de la piel en los bebés.

En estos casos pueden aplicarse lociones esteroideas suaves o cremas.


comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Facial

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Utilizando accesorios de jade, cuarzo rosa u otros materiales naturales para realizar movimientos suaves pero firmes sobre la piel, en los últimos años este antiguo ritual chino se ha convertido en una de las técnicas más populares en el ámbito cosmetológico.

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Es primordial desde la higiene utilizar diversas opciones para combinar técnicas mecánicas y químicas. siempre a favor del cuidado integral de la piel. Es decir, tener pleno conocimiento y respeto en la selección de elementos y procedimientos que complementen nuestro trabajo.

Peeling de fenol

Peeling de fenol

El mundo de la belleza y el cuidado de la piel está constantemente evolucionando, y uno de los últimos avances que está captando la atención es el peeling de fenol. Este procedimiento ha estado en la vanguardia de la lucha contra el envejecimiento y las imperfecciones cutáneas.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel
Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel

A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel
Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel

La antocianina, que forma parte del grupo de los flavonoides, es un pigmento responsable de una gran variedad de colores que podemos encontrar en distintas frutas o plantas. Responsable de dar a los arándanos su color, también es un poderoso antioxidante y un potente antimanchas.

Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos
Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos

Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no, es una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos supervisada. Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona. Aquí, los cinco ingredientes que más preocupación generan entre los expertos.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética
Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética

Cultivada durante siglos por su aroma y propiedades terapéuticas, esta exquisita flor contiene una mezcla compleja de compuestos activos muy valiosos en estética. Actualmente, el aceite esencial y el agua son ingredientes clave en numerosos productos para el cuidado cutáneo.