Síganos

Llega BEC Experience 2025

14-02-2025 | CosmeNews

Llega BEC Experience 2025

En Miami, el 16 de marzo próximo se realizará el evento educativo de habla hispana mas esperado por todos los profesionales de la industria de la estética por ser una gran fuente de conocimiento, información, aprendizaje, inspiración y contactos de Latinoamérica y el Caribe.

Dalon Perello: en abril, cursos de Cosmetología y Cosmiatría

13-02-2025 | CosmeNews

Dalon Perello: en abril, cursos de Cosmetología y Cosmiatría

Dictados por la reconocida escuela y laboratorio, en el mes de abril darán inicio dos importantes cursos: Cosmetología, una capacitación inicial de 4 meses de duración, y Cosmiatría, un curso avanzado de 8 meses de extensión que requiere conocimientos previos.

Europa: alerta en el mercado cosmético por uso de sustancias prohibidas

29-11-2024 | CosmeNews

Europa: alerta en el mercado cosmético por uso de sustancias prohibidas

Según un reciente informe de la Agencia Europea de Sustancias Químicas, casi 300 productos cosméticos de ese mercado contienen ingredientes nocivos para la salud o el medio ambiente. Principalmente, decametilciclopentasiloxano y perfluorononil dimeticona.

Marzo: Dermatocosmiatría Facial 100% online en SAENI

07-11-2024 | CosmeNews

Marzo: Dermatocosmiatría Facial 100% online en SAENI

Dirigido a profesionales y personas que deseen capacitarse en las técnicas y tratamientos faciales con enfoque dermatológico, este curso 100% online y diseñado para brindar una formación integral y de alto nivel dentro del Campus SAENI, inicia el 31 de marzo de 2025.

El desafío de la formación: aportes de la didáctica, la pedagogía y las ciencias de la educación en el campo de la estética y la salud

02-10-2024 | CosmeNews

El desafío de la formación: aportes de la didáctica, la pedagogía y las ciencias de la educación en el campo de la estética y la salud

¿De qué modo los actuales y experimentados profesionales pueden brindar sus conocimientos a los futuros profesionales que pretenden formarse? Ante ese gran interrogante, surge el desafío de construir una didáctica específica para capacitadores, ponentes e instructores.

CosmeNews | 

Difunden el ranking de las 20 marcas de belleza que más facturan en el mundo

 

0

Miercoles 20 de Agosto de 2014

Las compañías de productos de belleza también tienen su ranking.

Women's Wear Daily realiza el conteo anual de las mayores compañías del mundo en base a sus ingresos.

Durante 2013 el mercado de los productos para el cuidado y la belleza generaron ingresos por u$s 204.000 millones. Es un mercado en constante ascenso, dado que registra un crecimiento del 1,9% año tras año.

De todo ese mar de divisas, el gigante francés L'Oréal genera casi el 15% de las ventas totales realizadas por todos los fabricantes de cosméticos con una facturación de u$s 30.000 millones, unos u$s 9.000 millones más que el segundo clasificado, Unilever.

Unilever también ganó sustancialmente al número tres, Procter & Gamble, mientras que el cuarto clasificado, Estée Lauder, superó la marca de los ingresos u$s10.000 millones por primera vez.

La clasificación de este año está salpicada de nuevos jugadores, también, incluyendo Allergan, la empresa farmacéutica conocida por ser la fabricante de Botox, que se fortaleció con la adquisición en diciembre 2012 de SkinMedica.

La decisión se produjo en un año en el que muchas compañías de belleza están llevando a cabo de manera más agresiva de productos dermatológicos; como Dove, de Unilever, y Elizabeth Arden.

Otro recién llegado a la clasificación es Burberry, que en menos de un año capturó el punto 91.

Las tasas de crecimiento fueron, a menudo, más altas en moneda local de cada casa matriz que en dólares. Quiere decir que el consumo interno más fuerte impulsaron las ganancias de muchas empresas estadounidenses.

Los que comercian en yenes tendían a bajar varios escalones este año debido a cambio de divisas frente al dólar, aunque las empresas japonesas en general señalaron haber mejorado la confianza del consumidor interno.

Ranking de las 20 empresas líderes

1. L'Oréal: Los u$s30.000 millones de facturación en un año colocaron a L'Oréal en el primer puesto. Un universo de marcas que incluye a Garnier, Maybelline, Kérastase, Lancôme, Giorgio Armani Parfums, Yves Saint Laurent, Ralph Lauren, entre otras.

2. Unilever: Con u$s 21.000 millones, Unilever se ubica en el segundo puesto. Sus marcas incluyen a Axe, Rexona, Clear, TRESemmé, Sedal, Alberto VO5, Dove, Lux, Pond's, Suave, St. Ives, Lifebuoy e Impulse.

3. P&G: En el tercer puesto se ubica la norteamericana Procter & Gamble, que facturó U$S 20.000 millones. Cuenta con marcas como Pantene, Head & Shoulders, Herbal Essences, Wella, Hugo Boss, Gucci, Old Spice, Lacoste, Escada, Puma, Christina Aguilera y Dolce & Gabbana, entre otras.

4. Estée Lauder: En el cuarto puesto, con una facturación de u$s10,3 mil millones, aparece Estée Lauder. La norteamericana tiene en su haber a MAC Cosmetics, Bobbi Brown, Tommy Hilfiger, Bumble and bumble, Darphin, American Beauty, Flirt, Good Skin Labs, Aerin Beauty, Osiao, Marni, Sean John y Tory Burch.

5. Shiseido : Con US$ 7.000 millones de facturación, el quinto puesto es para Shiseido. La compañía nipona tiene entre sus marcas a Clé de Peau Beauté, Sea Breeze, Za, D'ici Là, Ipsa, Ayura, Ettusais, Parfums Jean Paul Gaultier, Parfums Narciso Rodriguez y Parfums Elie Saab.

6. Avon: La norteamericana Avon, pionera en sistemas de ventas, se ubica en el sexto puesto del ranking con una facturación de u$s7.000 millones.

7. Beiersdorf: En el puesto 7, con una facturación estimada en US$ 6,44 mil millones, aparece la alemana Beiersdorf, poseedora de la gigante Nivea y de Eucerin.

8. Johnson & Johnson: Habiendo facturado u$s6.000 millones, la norteamericana Johnson & Johnson se acomodan en el puesto número 8 con sus marcas de belleza Neutrogena, Aveeno, RoC, Clean & Clear, Natusan y Sundown, entre tantas otras.

9. Chanel: Con una línea de fragancias históricas e imbatibles, la compañía francesa se ubicó en el noveno puesto del ranking con una facturación anual de u$s 5.000 millones.

10. Kao: es la segunda japonesa que aparece en el top ten, demostrando el crecimiento del país asiático en el sector con una facturación de u$s5.000 millones.

11. Louis Vuitton: LVMH es la división perfumes de Louis Vouitton. En el último año facturó u$s 4.000 mil millones de dólares, lo que la coloca en el puesto número 11. Entre sus marcas, cuenta a J'adore, Dolce Vita, Fahrenheit, Capture Totale, Diorskin, Dior Homme, Dior Homme Sport, Miss Dior y Collection Privée Christian Dior, además de toda la línea de Givenchy y Kenzo.

12. Coty: En el puesto número 12 se ubica la neoyorquina Coty, con una facturación anual de u$s4.000 millones de dólares. Destacada por los perfumes, cuenta en su línea con los productos Calvin Klein y los perfumes de los famosos: Beyoncé, Madonna, Celine Dion, David Beckham, Faith Hill, Halle Berry, Kate Moss, Katy Perry, Kylie Minogue y Lady Gaga, entre otros.

13. Henkel: La empresa alemana Henkel se acomoda en el puesto número 13 con una facturación de u$s 4.000 millones gracias a su línea de cuidados para el cuerpo y el cabello.

14. L Brands: Dueña de la línea de belleza de Victoria's Secret y fabricante de productos para el cuidado corporal, LBrands facturó u$s 3.000 millones, lo que la ubica en el puesto 14.

15. Mary Kay: El puesto número 15 es para Mary Kay, la norteamericana conocida por su línea de maquillajes que en el último año facturó u$s 3.400 millones.

16. Colgate-Palmolive: La empresa dedicada a la limpieza y cuidado del cuerpo logró una facturación de u$s 3.000 millones. El puesto número 16 es para ella.

17. Amorepacific: Es una compañía de Corea del Sur que, dedicada a las fragancias e higiene corporal, logró una facturación de u$s 3.000 millones, ubicándose en el puesto número 17 del ranking.

18. Natura: No sólo es el gigante de la belleza de Brasil, sino que se ubica en el puesto número 18 del mundo con una facturación anual de u$s 3.000 millones.

19. Articor: En el puesto número 19 se ubica la compañía Articor, cuyas subsidiarias Amway y Gurwitch facturaron u$s 2.000 millones.

20. Yves Rocher: El puesto número 20 es para la francesa Yves Rocher, que con sus productos para el cuidado corporal, maquillajes y fragancias, logró una facturación de u$s 2.000 millones.
comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Facial

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Utilizando accesorios de jade, cuarzo rosa u otros materiales naturales para realizar movimientos suaves pero firmes sobre la piel, en los últimos años este antiguo ritual chino se ha convertido en una de las técnicas más populares en el ámbito cosmetológico.

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Es primordial desde la higiene utilizar diversas opciones para combinar técnicas mecánicas y químicas. siempre a favor del cuidado integral de la piel. Es decir, tener pleno conocimiento y respeto en la selección de elementos y procedimientos que complementen nuestro trabajo.

Peeling de fenol

Peeling de fenol

El mundo de la belleza y el cuidado de la piel está constantemente evolucionando, y uno de los últimos avances que está captando la atención es el peeling de fenol. Este procedimiento ha estado en la vanguardia de la lucha contra el envejecimiento y las imperfecciones cutáneas.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel
Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel

A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel
Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel

La antocianina, que forma parte del grupo de los flavonoides, es un pigmento responsable de una gran variedad de colores que podemos encontrar en distintas frutas o plantas. Responsable de dar a los arándanos su color, también es un poderoso antioxidante y un potente antimanchas.

Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos
Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos

Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no, es una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos supervisada. Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona. Aquí, los cinco ingredientes que más preocupación generan entre los expertos.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética
Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética

Cultivada durante siglos por su aroma y propiedades terapéuticas, esta exquisita flor contiene una mezcla compleja de compuestos activos muy valiosos en estética. Actualmente, el aceite esencial y el agua son ingredientes clave en numerosos productos para el cuidado cutáneo.